ERRORES ACERTADOS EN LA CIENCIA

By Unknown - noviembre 20, 2017





Muchas veces la ciencia comete lo que

 es llamado un error acertado. Este error 
consiste en formular una hipótesis errónea
 que luego de paso a una investigación más
 profunda sobre el tema.




Aunque no es algo que-abunde, si que hay claros ejemplos,  como el de Jean-Baptiste Lamarck y su teoría evolucionista.

  
Dicha teoría decía que el entorno cambia, las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las nuevas exigencias de su hábitat, estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente, y estos cambios físicos son heredados por la descendencia. 


Es decir, que la evolución que proponía la teoría de Lamarck era un proceso que se sostiene en un concepto llamado herencia de las características adquiridas: los padres transmiten a los hijos los rasgos que adquieren a partir de cómo se relacionan con el entorno.


Aunque su teoría era errónea, 
sirvió de fuente de conocimientos
 e inspiración para que años  después 
el naturalista ingles, Charles Darwin,
 sacase un libro titulado El origen de las 

especies






  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts